Nuestra historia

JARANA es una factoría cultural dedicada a fomentar el desarrollo creativo escénico afincada en Madrid, pero con un ámbito de desarrollo nacional. Se inaugura en Marzo de 2019 y se da a conocer con el I Taller de Inmersión Creativa en Septiembre de este mismo año. JARANA es impulsada por Elena Santos y Juan Asego (ambos profesionales del teatro, codirectores de la entidad y de la compañía teatral Colectivo Trance) y Carlos López (profesional de los números y administrador de la misma) que, unidxs por el amor por la cultura, la pasión por el teatro y la certeza de que una sociedad mejor es posible, un día deciden unir fuerzas en la batalla. Porque amigxs, esto es una batalla.

La Factoría

A principios del 2022 JARANA recibe en el equipo con los brazos abiertos a Gema Escudero, Curro García, Cele Díaz y Jorge Santos e inauguran, por fin, la Factoría tras años soñando con ella. Situada en la Plaza de la Inmaculada Concepción, 4, Madrid, Juan, Gema y Elena toman las riendas de este espacio cultural multidisciplinar para acoger a compañías en proceso de creación, talleres, presentaciones, exposiciones y más eventos artísticos con el fin de generar un lugar al que puedas venir a pensar, a crear, a desarrollar proyectos y a encontrarte con otros.

Bienvenidx a este espacio virtual donde encontrarás toda la información y no olvides que puedes seguirnos en redes sociales donde somos más activxs pero, sobre todo, no dejes de venir a visitarnos para conocer Factoría Jarana.

Compañía

Colectivo Trance

Una de nuestras principales actividades tiene nombre propio: Colectivo Trance, compañía de teatro contemporáneo. Actualmente inmersa en la preproducción de BIZARRAS, Canta. Y no llores y la gira de Después del Ruido.

Ir a la web

Equipo

Manifiesto poético

Somos Factoría Jarana.

27 de Febrero de 2022, Madrid.

Cuando estás lejos de casa los días son salvajes. Eternos y cortos a la vez. Echas de menos olores y colores. Sofás y camas. La infancia y aquellos sueños que resonaban cuando eras pequeño vuelven para que los escuches y seas capaz de hacerles un hueco en esta vida de adulto frenético.

Volver a escucharte.

Cuidar.

Atender.

Conservar.

Asistir.

Cultivar.

Proteger.

Velar.

Curar.

Para un grupo de sureños el mar es importante.

Para un grupo de personas aquellos sueños se instalan de nuevo para presentarse en forma de locura.

La locura nunca viene sola y la necesidad de pertenecer a un lugar común y de generar familia cada día es más fuerte y perenne. Pero sobre todo un lugar que nos lance al vacío.

Somos familia porque estamos. Porque somos. Porque nos respetamos, cuidamos y regamos.  Convivir bajo el mismo proyecto común hace de nosotros resignificar la vida –el aquí y el ahora-  y, cómo no, la palabra compartir.

Una manera de asentar nuestra familia, que unidxs por el amor a la cultura, la pasión por el teatro y la certeza de que una sociedad mejor es posible, un día deciden unir fuerzas en la batalla.

Compartimos.

Creamos.

Creemos.

Desarrollamos.

Generamos.

Soñamos.

Y admiramos a quien por el arte llora.

Pero siempre volvemos al mismo punto para hacer ruido, para alborotarnos, para reír y reñirnos.

Somos poesía.

Somos dramáticos.

Somos escenas.

Somos cuerpo, voz y pensamiento libre.

Somos plásticos.

Somos luces, cámara y acción.

Somos arte.

Somos clásicas y modernas.

Somos palabras, puntos y comas.

Somos el encuentro perfecto entre lo aprehendido y lo nuevo por descubrir.

En Jarana no pasa nada.

Pasa de todo.

Imperceptible.

Impetuoso.

Extremadamente sensible, estoico.

Un lugar para gritar. Para explotar. Para explorar.

Uno siempre vuelve a ese lugar donde las personas que pasaron por su vida dejaron cosas buenas. Ellxs son lugar. Ellxs son Jarana, y Jarana de la buena.

Bienvenida, hermana.

¿Listx para crear?

Síguenos en RRSS o escríbenos y entérate de todo lo que organizamos